Objetivo :
- Abordar las enfermedades mentales más frecuentes en las personas mayores, haciendo especial énfasis en su sintomatología, así como en las técnicas y estrategias de intervención que pueden llevar a cabo los profesionales sociosanitarios, cuidadores informales y/o familiares de personas que padezcan alguna enfermedad mental.
Contenidos:
- INTRODUCCIÓN A LAS ENFERMEDADES MENTALES.
- Introducción.
- ¿Qué son las enfermedades mentales?.
- ¿Cuáles son las causas de las enfermedades mentales?.
- Clasificación y diagnóstico de las enfermedades mentales.
- El envejecimiento patológico.
- LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS.
- Introducción.
- Demencias.
- El Delirium.
- ¿Cómo nos comunicamos con las personas con demencia?.
- Estrategias de intervención frente a la sintomatología cognitiva, psicológica y conductual de las enfermedades neurodegenerativas.
- Actuaciones ante la pérdida de habilidades de autocuidado.
- TRASTORNOS DEL HUMOR O AFECTIVOS.
- Trastornos depresivos.
- Actuaciones del personal sociosanitario.
- TRASTORNOS RELACIONADOS CON LA ANSIEDAD.
- ¿Qué es la ansiedad?.
- Trastorno de angustia.
- Trastorno de ansiedad generalizada.
- Estrategias de intervención.
- INTERVENCIÓN NO FARMACOLÓGICA.
- Intervención no farmacológica en las alteraciones conductuales, del pensamiento y/o emocionales
- AUTOCUIDADO DEL CUIDADOR